¿Cómo descubrir si tienes espíritu emprendedor?

Seguro que alguna vez te has preguntado si eso de “ser emprendedor” va contigo. No hablamos de montar una empresa de un día para otro ni de tener una idea millonaria lista para vender en Silicon Valley. El espíritu emprendedor es más una actitud, una forma de ver el mundo y de reaccionar ante los retos. Y lo bueno es que, si todavía no sabes si lo tienes, aquí te damos unas pistas para descubrirlo

Actualizado: 02/10/2025
Desafío Aragón

Qué significa realmente ser emprendedor (sin tecnicismos)

Cuando escuchas la palabra “emprendedor” igual piensas en startups, rondas de inversión y gente trajeada. Pero ser emprendedor va mucho más allá: es esa mezcla de curiosidad, ganas de probar cosas nuevas y la capacidad de convertir un “¿y si…?” en acción.

En pocas palabras: un emprendedor no espera a que las oportunidades caigan del cielo, las crea.

Señales de que podrías tener espíritu emprendedor

No hace falta que cumplas todas, pero si te suenan varias… igual lo tuyo es emprender.

Te motiva crear en lugar de solo consumir

¿Eres de los que no se conforman con ver vídeos, sino que te entran ganas de grabar los tuyos? ¿Prefieres montar un proyecto en vez de solo apuntarte a uno? Esa energía de crear es muy de emprendedor.

No te asusta equivocarte (al contrario, aprendes rápido)

Fracasar suena feo, pero para un emprendedor es parte del juego. Si te has caído mil veces y te levantas con más ideas que antes, tienes un rasgo clave: resiliencia.

Ves oportunidades donde otros ven problemas

Un emprendedor no dice “qué rollo, no funciona el bus”, sino “¿y si hubiera una app para saber en tiempo real si llega?”. Esa forma de darle la vuelta a lo negativo es oro puro.

Te gusta liderar, pero también colaborar

No todo es mandar. Ser emprendedor también es escuchar, sumar gente buena a tu equipo y saber cuándo tomar las riendas y cuándo dejar que otro brille.

Mini test: ¿Cuántos puntos tienes de emprendedor?

Responde rápido, sin pensar demasiado:

  1. ¿Prefieres empezar proyectos aunque no sepas el final?
  2. ¿Te aburres cuando todo está demasiado controlado?
  3. ¿Eres de los que buscan soluciones creativas en el día a día?
  4. ¿Tienes mil ideas en la cabeza y alguna vez ya has intentado poner una en marcha?
  5. ¿No te rinde el cuerpo si no estás aprendiendo algo nuevo?

Si has respondido “sí” a 3 o más, cuidado… ¡tienes el virus emprendedor! 😏

Consejos para potenciar tu espíritu emprendedor desde joven

  • Rodéate de gente inquieta: la energía se contagia.
  • Empieza pequeño: un proyecto en tu instituto, una iniciativa en tu barrio, un canal en redes. Todo cuenta.
  • Aprende de otros: podcasts, charlas, experiencias de gente que ya lo intentó.
  • Acepta los fallos como parte del camino: cada error te acerca a hacerlo mejor.

Conclusión: no se nace emprendedor, se hace

Descubrir si tienes espíritu emprendedor no es tanto pasar un test como escuchar tu propia manera de actuar. Si sientes que tienes esa curiosidad y no te quedas quieto ante los problemas, ya llevas dentro lo más importante. Lo demás se aprende, se entrena y se vive.

Y recuerda: emprender no siempre significa fundar una empresa. Puede ser crear una asociación, lanzar un proyecto solidario o simplemente animarte a dar el primer paso en algo nuevo. Lo importante es atreverse. Empieza con el curso de Activa.